cómo saber si mi vivienda tiene cámara de aire

¿Cómo saber si mi vivienda tiene cámara de aire?

En el ámbito de la eficiencia energética y el confort en el hogar, la presencia de una cámara de aire en la fachada de una vivienda es un factor determinante. Este espacio, a menudo invisible, puede ser clave para un buen aislamiento térmico o, si está vacío, una fuente de problemas. Reconocer si tu casa cuenta con una de estas cámaras es el primer paso para optimizar su rendimiento energético. Compañías especializadas en aislamiento, como por ejemplo, las empresas de aislamientos Vigo, A Guarda, Nigrán, Gondomar, Bueu, entre otras poblaciones pontevedresas, ofrecen soluciones adaptadas a cada necesidad, desde la detección hasta la implementación de mejoras.

¿Qué es una cámara de aire y por qué es importante?

Una cámara de aire es un espacio vacío o relleno de material aislante entre las dos hojas de una pared (exterior e interior). Su función principal es crear una barrera que dificulte la transferencia de calor entre el interior y el exterior de la vivienda. En invierno, ayuda a retener el calor, mientras que en verano, evita que este penetre. Si esta cámara está vacía, su potencial aislante es limitado; si está rellena con aislamiento insuflado, su eficacia se multiplica, mejorando significativamente el confort térmico y reduciendo el consumo energético.

Métodos prácticos para detectar una cámara de aire

Existen varias maneras de averiguar si tu vivienda tiene una cámara de aire, desde las más sencillas y que puedes realizar tú mismo, hasta las que requieren la intervención de un profesional.

Prueba del sonido al golpear la pared

Uno de los métodos más sencillos y directos es golpear la pared. Acércate a una pared que dé al exterior y golpea suavemente con los nudillos. Si escuchas un sonido hueco, similar a un tambor, es una señal muy probable de que existe una cámara de aire detrás. Por el contrario, un sonido más macizo o sordo suele indicar una pared de una sola hoja o completamente rellena.

Saber ás  Importancia del marketing online para los autónomos

Detección de fugas de aire

Las fugas de aire son un indicio revelador. Acerca tu mano a los enchufes de las paredes exteriores, al hueco de la persiana o a cualquier otra ranura o elemento pasante en la fachada. Si sientes una corriente de aire entrando o saliendo, es muy probable que haya una cámara de aire. Esto no solo confirma su existencia, sino que también sugiere que podría no estar bien aislada o que presenta puentes térmicos.

Inspección visual y planos de la vivienda

Una inspección visual minuciosa puede darte pistas. Busca rejillas de ventilación en la parte inferior o superior de la fachada, ya que a veces se utilizan para ventilar estas cámaras. También puedes observar el grosor de las paredes o si hay una clara separación visual entre diferentes capas de material.

La forma más segura y fiable, sin embargo, es consultar los planos originales de la casa. Estos documentos técnicos detallan la estructura de la vivienda, incluyendo la composición de las paredes. Si no dispones de ellos, puedes solicitarlos en el ayuntamiento de tu localidad.

aislamiento sin obra InsuflaTec

¡Aísla tu vivienda a través de las cámaras de aire con el aislamiento insuflado InsuflaTec!

Otros métodos y consideraciones importantes

El año de construcción como indicador

El año en que fue construida tu vivienda es un factor importante. Las normativas de construcción y los estándares de eficiencia energética han evolucionado con el tiempo. Las viviendas construidas antes de 1979 a menudo carecen de cámara de aire. Aquellas edificadas entre 1979 y 2006 probablemente la tienen, pero es muy posible que esté vacía y no cuente con aislamiento, lo que la convierte en una candidata ideal para el aislamiento insuflado. Como ejemplo tenemos a aislamiento insuflado Bueu, Ferrol, Avilés, Ciudad Rodrigo, entre otras ciudades, donde se ha demostrado ser una solución efectiva para mejorar la eficiencia. A partir de 2006, la normativa ya exigía un cierto nivel de aislamiento en estas cámaras.

Saber ás  Las reformas integrales: Claves para una inversión exitosa en tu hogar

Consultar a un profesional

Si los métodos anteriores no te dan una respuesta clara o si deseas una confirmación definitiva, lo más recomendable es consultar a un profesional. Un técnico especializado puede utilizar herramientas avanzadas para determinar con precisión si tu vivienda tiene cámara de aire y cuál es su estado:

  • Endoscopio: Un pequeño dispositivo con una cámara que se introduce a través de un pequeño orificio en la pared, permitiendo ver el interior de la cámara de aire sin causar daños significativos.
  • Cámara termográfica: Esta herramienta detecta diferencias de temperatura en la superficie de la pared. Las zonas más frías o calientes de lo esperado pueden indicar la presencia de una cámara de aire vacía o con aislamiento deficiente.