cómo aislar un falso techo de escayola

¿Cómo aislar un falso techo de escayola?

El falso techo de escayola es un elemento decorativo y funcional común en muchas viviendas, pero a menudo se convierte en un punto débil en términos de aislamiento. Si buscas mejorar el confort térmico y acústico de tu hogar, aislar un falso techo de escayola es una solución eficaz y, gracias a las técnicas modernas, mucho menos invasiva de lo que imaginas. Este tipo de intervenciones se realizan en numerosas ciudades —por ejemplo, los aislamientos Girona, Vigo, Sevilla, Santiago de Compostela, Mérida, entre otras poblaciones— que ya se benefician de estas mejoras.

La clave: el aislamiento insuflado

La técnica más eficiente y recomendada para aislar un falso techo de escayola es el aislamiento insuflado. Este método consiste en inyectar material aislante en la cámara de aire que existe entre el forjado original y el propio falso techo. Al rellenar completamente esta cavidad, se crea una barrera continua y homogénea que no solo impide la fuga de calor y la entrada de frío, sino que también atenúa significativamente el ruido.

¿Por qué elegir el aislamiento insuflado?

El éxito del aislamiento insuflado radica en su sencillez y eficacia. A diferencia de las obras tradicionales, no requiere desmontar el falso techo ni realizar grandes intervenciones. Esto se traduce en un proceso rápido, limpio y con mínimas molestias para los habitantes de la vivienda. Además, su capacidad para rellenar cada rincón de la cámara de aire asegura un aislamiento óptimo sin puentes térmicos ni acústicos.

aislamiento sin obra InsuflaTec

¡Aísla tu vivienda con el aislamiento insuflado InsuflaTec!

Materiales aislantes: diversidad y eficiencia

La elección del material aislante es crucial para garantizar los mejores resultados. Existen diversas opciones, cada una con sus propias características y beneficios:

Saber ás  Importancia de aislar bien una vivienda

Celulosa

La celulosa es una de las opciones más populares y ecológicas. Se fabrica a partir de papel reciclado que ha sido tratado con sales de boro para dotarlo de propiedades ignífugas, fungicidas e insecticidas. Sus principales ventajas son:

  • Ecológica: Procede de materiales reciclados, contribuyendo a la sostenibilidad.
  • Económica: Suele ser una opción rentable.
  • Aislamiento dual: Ofrece un excelente rendimiento tanto térmico como acústico, gracias a su densidad y estructura fibrosa.

Lana mineral (lana de roca o lana de vidrio)

Las lanas minerales, ya sean de roca o de vidrio, son otro material altamente eficaz. Se caracterizan por:

  • Incombustibilidad: Son materiales resistentes al fuego, lo que aumenta la seguridad.
  • Resistencia a la humedad: Mantienen sus propiedades aislantes incluso en ambientes con cierta humedad.
  • Buenas propiedades térmicas y acústicas: Su estructura fibrosa atrapa el aire, dificultando la transmisión de calor y sonido.

Perlas de poliestireno con grafito (EPS)

Las perlas de poliestireno expandido (EPS) con grafito son una opción ligera y con un alto rendimiento térmico. El grafito mejora su capacidad aislante, haciéndolas especialmente eficaces para rellenar cámaras de aire. Son una solución ideal para aquellos que buscan una mejora térmica notable con un material ligero.

El proceso de aislamiento insuflado paso a paso

El proceso de aislamiento insuflado es notablemente sencillo y rápido, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para muchos propietarios. Como ejemplo tenemos a aislamiento insuflado Girona, Redondela, Gijón, Denia, entre otras ciudades, donde se implementa con éxito.

1. Preparación

El primer paso consiste en realizar pequeñas perforaciones estratégicamente ubicadas en el falso techo de escayola. Estas aberturas, de tamaño reducido, son suficientes para permitir el acceso a la cámara de aire sin comprometer la estética del techo.

Saber ás  Reformas OEG, el experto en reformas en toda España

2. Inyección del material

Una vez realizadas las perforaciones, se introduce una manguera especial conectada a una máquina de insuflado. Esta máquina es la encargada de preparar y propulsar el material aislante.

3. Relleno completo de la cavidad

La máquina tritura el material aislante y lo mezcla con aire, impulsándolo a través de la manguera y la boquilla hacia la cámara de aire. El material se distribuye de manera uniforme, rellenando completamente todos los huecos y rincones. Esto asegura una capa aislante continua y homogénea, evitando cualquier punto débil o puente térmico.

Ventajas innegables del aislamiento insuflado en falsos techos

Decantarse por el aislamiento insuflado para tu falso techo de escayola trae consigo una serie de beneficios que mejorarán notablemente la calidad de vida en tu hogar:

  • Aislamiento sin obras: La principal ventaja es la ausencia de grandes obras. Es un método limpio, rápido y que no genera escombros, minimizando las molestias y los tiempos de ejecución.
  • Confort térmico y acústico superior: Al crear una barrera continua y homogénea, se eliminan las fugas de aire, lo que se traduce en una temperatura interior más estable y una reducción drástica de la transmisión de calor y frío. Además, las propiedades fonoabsorbentes de los materiales aislantes disminuyen el ruido exterior y la reverberación interna.
  • Eficiencia energética: Al mejorar el aislamiento, se reduce la necesidad de usar sistemas de calefacción o aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro significativo en tus facturas energéticas.
  • Transformación de un punto débil: Un falso techo de escayola que antes podía ser una fuente de pérdidas energéticas se convierte, gracias al aislamiento insuflado, en una fortaleza de confort térmico y acústico para tu vivienda.
Saber ás  InsuflaTec, tu experto en aislamiento térmico por insuflado en todo Pontevedra